Verano 2025: cómo aprovechar las últimas novedades de Google Ads para tu pyme (sin disparar el presupuesto)

nterfaz de Google Ads y libreta con tCPC, segmentación y ROI, representando nuevas estrategias para pymes en verano 2025.

El verano ya no es sinónimo de desconexión para el marketing digital. Muy al contrario: es una de las estaciones donde las decisiones de compra se aceleran y la competencia por captar la atención se multiplica.

Si tienes una pequeña empresa, probablemente sientas que competir en este entorno es difícil. Pero este verano hay buenas noticias: Google Ads ha introducido funcionalidades que permiten a las pymes mejorar sus resultados sin necesidad de aumentar el presupuesto.

En este artículo te explicamos esas novedades, por qué son importantes y cómo puedes aplicarlas desde ya.

1. Novedades clave en Google Ads para el verano 2025

Google ha lanzado varias actualizaciones pensadas para facilitar el control, la personalización y la eficiencia en campañas. Algunas de las más relevantes son:

  • tCPC (target Cost per Click): automatiza la puja manteniendo el control.
  • Control de dispositivos en Performance Max: puedes decidir si quieres que tus anuncios se muestren más en móvil o escritorio.
  • Audiencias similares en Demand Gen: crea nuevas oportunidades con usuarios parecidos a tus clientes actuales.
  • Segmentación por canal en campañas automatizadas: puedes elegir en qué canales (YouTube, Discovery, Gmail) aparecer.

Estas funciones antes solo estaban disponibles para cuentas con alto presupuesto o agencias. Ahora están al alcance de pequeñas empresas si se saben usar bien.

2. ¿Qué es tCPC y por qué puede ayudarte?

El tCPC o Coste por Clic objetivo (target Cost per Click) es una opción de puja inteligente en Google Ads.

Permite indicarle a Google cuánto estás dispuesto a pagar, de media, por cada clic. El sistema ajustará automáticamente las pujas en cada subasta, buscando darte el mayor volumen de clics posible por ese valor objetivo.

Ventajas principales:

  • No necesitas revisar y ajustar pujas constantemente.
  • Mantienes el control del gasto sin renunciar a la optimización.
  • Es ideal para presupuestos reducidos.

Ejemplo:
Si defines un tCPC de 0,40 €, Google intentará mantener la media de los clics cerca de esa cifra, ajustándose al contexto de cada subasta.

3. Cómo aplicar estas novedades en una pyme (sin romper el presupuesto)

Te proponemos un enfoque muy práctico:

  • Divide tu campaña por dispositivos: si tu cliente suele comprar desde el móvil, optimiza para ese entorno.
  • Usa tCPC para mantener el control diario de coste por clic.
  • Crea audiencias similares (similar audiences) a partir de tus compradores anteriores.
  • Configura horarios concretos de difusión: no todos los clics valen igual. Quizás tus usuarios convierten más entre semana de tarde.
  • Evita canales que no conviertan: si YouTube te da impresiones pero no leads, reduce su peso en Performance Max.

4. Ejemplo práctico (ficticio pero posible): tienda local de moda

Situación: tiene 6 €/día de presupuesto. Busca aumentar ventas en rebajas sin desperdiciar el gasto.

Estrategia:

  • Configura una campaña Performance Max optimizada para móvil.
  • Define un tCPC de 0,35 € para controlar el coste por clic.
  • Activa la campaña solo de 17:00 a 21:00, horario con más conversiones.
  • Utiliza asset groups con productos clave del outlet de verano.
  • Segmenta con una audiencia similar a los compradores de los últimos 60 días.

Resultado estimado: clics más baratos, visitas cualificadas, y mejor retorno con menor inversión.

Conclusión: este verano, competir no es gastar más. Es gastar mejor.

La evolución de Google Ads en 2025 está claramente orientada a dar más poder a los pequeños anunciantes.

Si sabes lo que quieres conseguir y configuras tus campañas con precisión, puedes lograr resultados muy por encima de lo que permite tu presupuesto.

Las herramientas existen. La estrategia es lo que marca la diferencia.

Artículos relacionados que pueden ayudarte:


Conecta con nosotros: